4 RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA DE LA PRIMERA VIVIENDA
- Teresa Álvarez
- 30 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Comprar tu primera vivienda puede ser un desafío emocionante. Aprender de los errores de otros te ayudará a tener una transacción placentera. Aquí tienes 4 recomendaciones para un proceso exitoso:
1. Verifica tu puntaje de crédito
El puntaje de crédito es crucial para obtener un buen préstamo hipotecario. Un buen puntaje te permitirá negociar mejores términos con el prestamista, como tasas de interés más bajas y condiciones más favorables. Aquí tienes una guía de los rangos de puntaje de crédito:
Excelente: 720-850
Bueno: 690-719
Justo: 630-689
Malo: 300-629
Efecto en los términos del préstamo:
Prime: Sobre 680
Casi Prime: 620-680
Sub Prime: Debajo de 620
Mejorar tu puntaje de crédito puede implicar pagar deudas pendientes, corregir errores en tu informe de crédito y evitar nuevas deudas.
2. Ten buenas reservas
Ahorrar es esencial para cubrir el pago inicial, cuotas mensuales, seguros, reparaciones y otros gastos asociados con la compra de una vivienda. Las reservas financieras te proporcionan un colchón para enfrentar imprevistos y asegurar que puedas cumplir con tus obligaciones financieras a largo plazo. Recuerda, la propiedad es del banco hasta que termines de pagar el préstamo, por lo que es importante estar preparado para cualquier eventualidad.
3. Obtén la aprobación previa de un prestamista
Obtener la aprobación previa de un prestamista te ayudará a saber cuánto puedes gastar en una vivienda y te dará una ventaja al hacer ofertas. La aprobación previa implica que el prestamista ha revisado tu situación financiera y está dispuesto a prestarte una cantidad específica de dinero. Esto no solo te da una idea clara de tu presupuesto, sino que también te hace un comprador más atractivo para los vendedores, ya que demuestra que estás listo para cerrar el trato.
4. Contrata a un agente inmobiliario profesional
Un agente inmobiliario profesional puede ser tu mejor aliado en el proceso de compra. Su experiencia y conocimiento del mercado te ayudarán a superar obstáculos, encontrar la propiedad adecuada, negociar en tu nombre y manejar los trámites necesarios. Además, los agentes inmobiliarios tienen acceso a listados y recursos que no están disponibles para el público en general. Y lo mejor de todo, en la mayoría de los casos, la comisión del agente es pagada por el vendedor, no por el comprador.
Comments